Trois petits points... El amor de la sabore

08 abril 2010

El Lychee


El litchi se consume generalmente como fruto fresco en ensaladas de fruta y postres de macedonia. También se emplea en la fabricación de dulces, sorbetes, helados, refrescos, etc. En pequeñas cantidades se condimentan con especias o se encurten, se realizan salsas, confituras o vino.
Es común la producción de frutos secos y enlatados de litchi. Las nueces de litchi se preparan secando los frutos. La pulpa se encoge desde la concha exterior formando una delgada capa alrededor de la semilla y tiene sabor a nuez, dulce y parecido a la uva pasa. En China es muy apreciada la miel obtenida de flores de litchi.
El litchi también se emplea en medicina. Ingerido en cantidades moderadas, elimina la tos y tiene un efecto beneficioso en los problemas glandulares y de tumores. Las semillas tienen acción analgésica. Las flores alivian dolores de garganta.


Familia: Sapindáceas
Especie: Litchi chinensis Sonn. (Syn.: Scytalia chinensis Gaertn., Dimocarpus Litchi Lour., Nephelium Litchi Cambess).
Nombres comunes: Lychee, Litchi, Leechee, Lichee, Lichi.
Origen: El litchi es nativo de las tierras bajas de las provincias de Kwangtung y Fukien en China del sur. El cultivo se extendió durante los años a través de las áreas vecinas de Asia del sudeste e islas cercanas. Actualmente se planta en el norte de la India, Indochina, Tailandia, Formosa, el sur de Japón, el noroeste de Australia, África Oriental, Hawai, Brasil, Florida y otras regiones subtropicales del mundo.
Planta: El árbol del litchi es bajo, atractivo, de 10-12 m de altura, con el tronco de ramas bajas; recto, áspero; la corteza de color café oscuro y la corona densa y redondeada.
Hojas: Alternas, pecioladas y uniformemente pinadas con dos a cuatro pares de hojuelas, que son de 5-12 cm de largo, 2,5-6 cm de ancho, coriáceas, oblongas-elípticas a lanceoladas, notoriamente agudas, lisas de color verde oscuro brillante por arriba y glaucas por debajo; el follaje joven es de un hermoso color bronce rojizo.
Flores: Este árbol es vistoso cuando está en plena floración, con masas de pequeñas flores apétalas, polígamas, portadas en panículas axilares o terminales, de muchas ramas, de 30 cm o más de largo. Las flores son de color blanco verdoso o amarillentas, con pequeños sépalos ovalados, disco carnoso, generalmente ocho estambres con filamentos peludos, el ovario de dos a tres lóbulos, dos a tres celdas, pubescente, montado en un tallo corto, con un óvulo en cada celda y el estigma con dos lóbulos. Hay 3 tipos de flores que aparecen en sucesión irregular o, en momentos, simultáneamente, en la inflorescencia del litchi. a) masculinas; b) hermafroditas que fructifican como femeninas (aproximadamente 30% del total); c) hermafroditas que fructifican como masculinas. Muchas de las flores tienen polen defectuoso dando lugar a semillas abortivas y al problema común de derramamiento de frutas jóvenes. Las polinización en entomófila.
Fruto: Las drupas son de 2,5 cm de diámetro, ovoides, colgando en racimos grandes o pequeños; el pericarpio es delgado, duro, quebradizo, de color rojo oscuro, rojo brillante, rojo claro o, algunas veces, amarillo y cubierto con tubérculos levemente protuberantes, angulares; la carne o arilo es blanca, translúcida, jugosa, dulce, con un leve aroma agradable y se separa fácilmente de la semilla que es grande, brillante, de color café oscuro y de forma oblongo-elíptica.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario